Término |
Descripción |
Radar
|
Sistema que utiliza radiaciones electromagnéticas reflejadas por un objeto para determinar la localización o velocidad de este
|
Radiación
|
Energía ondulatoria o partículas materiales que se propagan a través del espacio
|
Reaseguro
|
la actividad consistente en la aceptación de riesgos cedidos por una entidad aseguradora o por otra entidad reaseguradora.
|
Reciclado
|
La transformación de los residuos, dentro de un proceso de producción, para su fin inicial o para otros fines, incluido el compostaje y la biometanización, pero no la incineración con recuperación de energía.
|
Recintos comerciales
|
Se considera establecimiento comercial colectivo, cuando dos o más establecimientos están agrupados en varios edificios en un mismo espacio.
|
Reclamación
|
Solicitar una restitución, reparación o indemnización por un servicio insatisfactorio
|
Recogida
|
Toda operación consistente en recoger, clasificar, agrupar o preparar residuos para su transporte.
|
Recogida selectiva
|
El sistema de recogida diferenciada de materiales orgánicos fermentables y de materiales reciclables, así como cualquier otro sistema de recogida diferenciada que permita la separación de los materiales valorizables contenidos en los residuos.
|
Reconocimiento de títulos
|
Los efectos de este reconocimiento son exclusivamente profesionales, es decir, conducen a la autorización de ejercicio de una profesión concreta en el Estado de acogida. Los principales beneficiarios del mismo son, por consiguiente, los profesionales y no los estudiantes.
|
Recursos naturales
|
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta).
|
Refresco
|
Bebida fría o del tiempo
|
Régimen especial
|
la actividad de producción de energía eléctrica tendrá la consideración de producción en régimen especial en los siguientes casos, cuando se realice desde instalaciones cuya potencia instalada no supere los 50 Mw:Instalaciones que utilicen cogeneración u otras formas de producción de electricidad asociadas a actividades no eléctricas siempre que supongan un alto rendimiento energético.Cuando se utilice como energía primaria alguna de las energías renovables no consumibles, biomasa o cualquier otro tipo de biocarburante, siempre y cuando su titular no realice actividades de producción en régimen ordinario.Cuando se utilicen como energía primaria residuos no renovables.También tendrá la consideración de producción en régimen especial la producción de energía eléctrica desde instalaciones de tratamiento y reducción de los residuos de los sectores agrícola, ganadero y de servicios, con una potencia instalada igual o inferior a 25 Mw, cuando supongan un alto rendimiento energético.
|
Régimen ordinario
|
La actividad de generación de energía eléctrica tendrá la consideración de producción en régimen ordinario siempre que no cumpla los requisitos exigidos para ser considerada producción en régimen especial según la normativa vigente. La generación en régimen ordinario se realiza principalmente a través de las tecnologías convencionales utilizadas en centrales de carbón, fuel óleo, gas natural, ciclos combinados, nucleares, etc.
|
Reglas de Vuelo Visual (VFR, Visual Flight Rules)
|
Conjunto de normas contenidas en el Reglamento de Circulación Aérea y que establecen las condiciones suficientes para que el piloto pueda dirigir su aeronave, navegar y mantener la separación de seguridad con cualquier obstáculo con la única ayuda de la observación visual. Bajo VFR, el piloto dirige su aeronave manteniendo en todo momento contacto visual con el terreno, aunque le está permitido utilizar los instrumentos de vuelo a bordo como ayuda suplementaria.
|
Regulador
|
Mecanismo que sirve para ordenar o normalizar el movimiento o los efectos de una máquina o de alguno de los órganos o piezas de ella
|
Reloj
|
Máquina dotada de movimiento uniforme, que sirve para medir el tiempo o dividir el día en horas, minutos y segundos. Un peso, un muelle o una pila producen, por lo común, el movimiento, que se regula con un péndulo o un volante, y se transmite a las manecillas por medio de varias ruedas dentadas. Según sus dimensiones, colocación o uso, así el reloj se denomina de torre, de pared, de sobremesa, de bolsillo, de muñeca, etc
|
Requisito
|
Cualquier obligación, prohibición, condición o límite al acceso o ejercicio de una actividad de servicios previstos en el ordenamiento jurídico o derivados de la jurisprudencia o de las prácticas administrativas o establecidos en las normas de las asociaciones o de los colegios profesionales
|
Reservas naturales
|
Espacios naturales, cuya declaración tiene como finalidad la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos que, por su rareza, fragilidad, importancia o singularidad, merecen una valoración especial.
|
Residuo
|
Cualquier sustancia u objeto del cual su poseedor se desprenda o del que tenga la intención u obligación de desprenderse. En todo caso, tendrán esta consideración los que figuren en el Catálogo Europeo de Residuos (CER), aprobado por las Instituciones Comunitarias.
|
Residuo
|
Cualquier sustancia u objeto del que su poseedor se desprenda o del que tenga la intención u obligación de desprenderse.
|
Residuos
|
Cualquier sustancia u objeto perteneciente a alguna de las categorías establecidas por la ley, del cual su poseedor se desprenda o del que tenga la intención u obligación de desprenderse. Tendrán esta consideración los que figuren en el Catálogo Europeo de Residuos (CER), aprobado por las Instituciones Comunitarias
|
Residuos peligrosos
|
Aquellos residuos que contienen substancias o preparados explosivos, oxidantes, inflamables, tóxicos, irritantes, cancerígenos, corrosivos, infecciosos o de otro tipo, que sean perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente.
|
Residuos peligrosos:
|
Aquellos que figuren en la lista de residuos peligrosos, aprobada en el Real Decreto 952/1997, así como los recipientes y envases que los hayan contenido. Los que hayan sido calificados como peligrosos por la normativa comunitaria y los que pueda aprobar el Gobierno de conformidad con lo establecido en la normativa europea o en convenios internacionales de los que España sea parte.
|
Residuos urbanos o municipales
|
Los generados en los domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios, así como todos aquellos que no tengan la calificación de peligrosos y que por su naturaleza o composición puedan asimilarse a los producidos en los anteriores lugares o actividades.
|
Resina
|
Sustancia sólida o de consistencia pastosa, insoluble en el agua, soluble en el alcohol y en los aceites esenciales, y capaz de arder en contacto con el aire, obtenida naturalmente como producto que fluye de varias plantas
|
Resistencia
|
Elemento que se intercala en un circuito para dificultar el paso de la corriente o para hacer que esta se transforme en calor
|
Responsable de las funciones gestoras de la infraestructura
|
Persona del campo de ultraligeros encargada de cumplir las condiciones de seguridad exigidas en relación con el diseño, construcción, uso y funcionamiento del aeródromo que gestionen. Se responsabilizará de lo que establezca el Estado Mayor del Aire y la Dirección de Operaciones ATM de AENA, de las publicaciones, NOTAM, y otras instrucciones operacionales, así como de su traslado y coordinación con el Jefe de Vuelos (en el caso de que no sea la misma persona) y con los pilotos que vayan a hacer uso de las instalaciones.
|
Responsable Técnico de Taller (RTT)
|
Responsable del taller de reparación de vehículos que realiza las siguientes funciones: * Organización, desarrollo y control de actividad; * Responsabilidad sobre la adecuación de la maquinaria; * Atención al Cliente; * Cumplimiento de obligaciones reglamentarias
|
Reutilización
|
El empleo de un producto usado para el mismo fin para el que fue diseñado originariamente.
|
Revestimiento
|
Capa o cubierta con que se resguarda o adorna una superficie
|
Ripia
|
Tabla delgada, desigual y sin pulir
|